Un viaje para atesorar momentos mágicos!
 
MARAVILLAS DE ITALIA EN EL AÑO DEL JUBILEO ULTIMOS LUGARES!

ROMA - VENECIA – VERONA - MILAN - CINQUE TERRE - PISA- FLORENCIA – SAN GIMIGNIANO - ASIS - NAPOLES - CAPRI - ROMA

13 DIAS - 10 NOCHES

 

PASAJE AEREO BUENOS AIRES/ROMA/BUENOS AIRES
 
ALOJAMIENTO EN CATEGORIA PRIMERA
 
TRASLADOS AEROPUERTO/ HOTEL/ AEROPUERTO

DESAYUNO DIARIO

VISITAS EN VENECIA, FLORENCIA Y ROMA CON EXPERTOS GUIAS LOCALES

EXCURSIONES INCLUIDAS: NAPOLES Y CAPRO, MUSEOS VATICANOS Y LAS TRES BASILICAS PATRIARCALES.
 
AUTOCAR DE LUJO CON GUIA DE HABLA HISPANA DURANTE TODO EL RECORRIDO
 

 
HOTELERIA PREVISTA O SIMILAR

ROMA: CRISTOFORO COLOMBO

VENECIA: ALBATROS (MESTRE)

MILAN: IH Milano St. Jhon

FLORENCIA: FANTASTIC GARDEN

NAPOLES: SUNRISE

ROMA: CRISTOFORO COLOMBO

 

  • Código: AZ1680
  • Duración: 13  Dias  10  Noches 

DIA 1 – BUENOS AIRES.
Partida en vuelo con destino a Roma.


DIA 2 – ROMA 
Llegada al aeropuerto de Roma, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 3 - ROMA • VENECIA 

Desayuno y salida hacia Venecia. A la llegada iniciaremos la visita de la ciudad, en la que nos dejaremos maravillar por el conjunto de 118 islas con sus más de 400 puentes, cuyas características la convierten en única y exclusiva. Admiraremos el Puente de los Suspiros y la Plaza de San Marcos, con su incomparable escenario donde destaca la Basílica, joya de la arquitectura, que nos muestra el esplendor vivido en esta ciudad. Tiempo libre. Para los que gusten, organizaremos una serenata musical en góndolas (opcional). Alojamiento.

DÍA 4 - VENECIA • VERONA • MILÁN  275 km

Después del desayuno saldremos hacia la romántica y medieval ciudad de Verona, inmortalizada por la historia de Romeo y Julieta. Tiempo libre para dar un paseo y llegar hasta la Casa de Julieta. Posibilidad de realizar la visita opcional de la ciudad. Más tarde, continuación a Milán. Posibili- dad de realizar opcionalmente la visita de la ciudad. Alojamiento.

DÍA 5 - MILÁN • CINQUE TERRE • PISA • FLORENCIA 430 km

Desayuno y salida hacia Cinque Terre donde realizaremos una parada en Vernazza, la villa más destacada de esta bella zona, donde dispondremos de tiempo libre para disfrutar de un maravilloso entorno. Más tarde continuación hacia Pisa, identificada por su famosa Torre Inclinada, acompaña- da de un increíble conjunto arquitectónico compuesto por la Catedral y el Baptisterio. Después del tiempo libre continuaremos hacia Florencia. Alojamiento.


DÍA 6 - FLORENCIA

Desayuno y visita a pie por esta iniguala- ble ciudad donde el arte nos sorprenderá a cada paso. Contemplaremos la combina- ción de hermosos mármoles en la fachada de la Catedral de Santa María del Fiore y su inconfundible Campanario de Giot- to. También disfrutaremos del Baptisterio y sus célebres Puertas del Paraíso. Nos asomaremos al conocido Ponte Vecchio y llegaremos hasta la Plaza de la Santa Croce para admirar la Basílica franciscana del mismo nombre. Tarde libre. Alojamiento.

 

DÍA 7 -FLORENCIA • SAN GIMIGNIANO • ASÍS • NÁPOLES 595 km

Desayuno y salida hacia San Gimigniano, espectacular pueblo medieval en cuyo centro urbano se concentran hasta 13 al- tas torres construidas en dicha época. Un pueblo imprescindible en un viaje por la Toscana. Después del tiempo libre, salida hacia Asís, uno de los más grandes centros de peregrinación cristianos del mundo, por ser el lugar de nacimiento de San Francisco. Ubicada en una ladera del monte Subasio y declarada Patrimonio de la Humanidad, destaca la Basílica. Continuación hasta Nápoles. Alojamiento.

 

DÍA 8 -NÁPOLES • CAPRI • ROMA  

Después del desayuno embarcaremos en el puerto de Nápoles con destino a la pa- radisíaca isla de Capri que es un lugar reconocido como centro vacacional desde la época de la antigua república romana. Aún quedan restos arqueológicos de diversas villas romanas en la isla. Desembarcaremos para subir a Capri. Esta ruta nos ofrece vis- tas panorámicas inolvidables. Almuerzo (incluido). Después del tiempo libre regresaremos al puerto para embarcar, con destino a Nápoles, continuación a Roma. Alojamiento.

 

DÍA 9 - ROMA 

Después del desayuno realizaremos la visita al Vaticano, el Estado más pequeño
del mundo con apenas 44 hectáreas, pero con un patrimonio cultural universal incon- mensurable. Esta visita nos llevará por la grandeza de los Museos Vaticanos (con entrada preferente) hasta llegar a la Capilla Sixtina. Admiraremos los dos momentos de Miguel Ángel: la Bóveda (con 33 años) y El Juicio Final (ya con 60 años). Conti- nuaremos hacia la Basílica de San Pedro y, estando en el interior, comprenderemos su grandiosidad. Nos recibirá Miguel Ángel, en este caso como escultor, con La Piedad. No estará ausente el gran maestro Bernini y su famoso Baldaquino en el Altar Mayor, protegido por la obra cumbre de Miguel Ángel, ahora como arquitecto, la enorme Cúpula de la Basílica. Tarde libre y alojamiento.

DÍA 10 - ROMA (martes)
Después del desayuno realizaremos la visita de las tres Basílicas Patriarcales, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. Por la tarde-noche les propondremos la excursión opcional a la Roma Barroca. Llegaremos en autobús hasta el Muro Aureliano del siglo III para iniciar un paseo a pie hasta la fuente más famosa del mundo, la Fontana di Trevi. Descubriremos el Panteón de Agripa y la histórica Plaza Navona, donde dispondre- mos de tiempo libre para cenar a la romana: pasta, pizza. Alojamiento.

DÍA 11 -ROMA 
Desayuno. Asistiremos a la Audiencia del Santo Padre. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DÍA 12 - ROMA
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto. Y con una cordial despedida, diremos... ¡Hasta pronto!

DIA 13 - BUENOS AIRES.

Arribo y fin de nuestros servicios.

  • Código: 296
  • Desde: 13/04/2025
  • Hasta: 24/04/2025
Precio: Por persona
Tarifa
Impuestos
SGL
U$S 4.780
+ U$S990
DBL
U$S 2.990
+ U$S990
  • Código: 298
  • Desde: 13/07/2025
  • Hasta: 24/07/2025
Precio: Por persona
Tarifa
Impuestos
SGL
U$S 5.480
+ U$S990
DBL
U$S 3.690
+ U$S990
  • Código: 297
  • Desde: 21/09/2025
  • Hasta: 02/10/2025
Precio: Por persona
Tarifa
Impuestos
SGL
U$S 4.780
+ U$S990
DBL
U$S 2.990
+ U$S990
2025 Dias
Abril
  • 13
Julio
  • 13
Septiembre
  • 21

13 abril 2025

13 julio 2025

21 septiembre 2025

Papa Francisco:

Jubileo 2025 signo de renacimiento, de esperanza y confianza. El lema de este Año Santo es “Peregrinos por la esperanza”.

Solo cada 25 años ocurre un acontecimiento religioso tan impor- tante en Roma y el Estado Vaticano.

El 2025 será Año Santo y se abrirán las Puertas Santas de las 4 Basílicas Patriarcales; las cuales se encuentran, una en el Estado Vaticano, San Pedro, y las otras tres en Roma, Santa María La Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán (Catedral de Roma). Puertas por las que, durante todo el año, los peregrinos podrán pasar con el propósito de acceder a las indulgencias plenarias.

Los jubileos ordinarios son aquellos que se celebran a intervalos regulares. El primer Jubileo celebrado en el marco del cristianis- mo fue anunciado por el Papa Bonifacio VIII, al declarar el año 1300 como “Año Santo” y “Año del perdón de los pecados”, lo que motivó una movilización de fieles sin precedentes para visItar los grandes santuarios de San Pedro y San Pablo. La celebración de los jubileos ordinarios se acentuó en los siglos siguientes y se celebraron Jubileos cada cincuenta años primero y cada veinticinco años después.

La ceremonia que se observa en Roma para abrir el Jubileo ordinario incluye un conjunto de ritos. El Papa, se dirige a la Basílica de San Pedro para abrir la llamada Puerta Santa cerrada a cal y canto. Esta puerta solo se abre para la ceremonia de apertura del Jubileo. El Sumo Pontífice con el mismo martillo que utilizó Pio XII en 1933 da tres golpes diciendo una fórmula que se inicia con las palabras: Aperite mihi portas jutitiae, ingressus in eas confitebor Domino («Abridme las puertas de la justicia; entrando por ellas confesaré al Señor») El simbolismo -abatir la puerta con el esfuerzo- significa la dificultad del camino cristiano pero, al mismo tiempo, subraya que una vez traspuesto el ingreso se encuentra la grandeza extraordinaria del amor y misericordia de Dios.

Se derriba la mampostería que cierra la puerta y después el papa se arrodilla delante de la puerta, mientras los penitenciarios de San Pedro la lavan con agua bendita. Luego, tomando la cruz, se empieza el Te Deum y entra a la Basílica junto con el clero.

Posteriormente tres cardenales legados que ha enviado el papa a las otras tres Puertas santas las abren con la misma ceremonia. Todo esto se hace en vísperas de Navidad.

Al siguiente día por la mañana el papa imparte la bendición al pueblo en forma de Jubileo. Expirado el Año Santo, es decir di- ciembre 2025, se vuelve a cerrar la puerta en la víspera de Navidad y el papa bendice las piedras y la argamasa, pone la primera piedra y doce cajetillas de monedas o medallas de plata y oro, lo cual se ejecuta con la misma ceremonia en las otras tres Puertas Santas.

En tiempos pretéritos se veía durante el jubileo gran multitud de gente que iba a Roma desde todos los puntos de Europa, pero hoy solo lo hacen desde las provincias de Italia porque los papas conceden a todos los países católicos el permiso de poder ganar el jubileo sin necesidad de pasar por Roma.